poemas
y canciones vol.9

Viernes
20 de Julio 21 horas en Espacio
de Arte El Garage Las Bases 160 - Haedo
Coiffeur
+ Patricia Carini + Proyecto Esquizodelia + Hernán junto
a Diego Bruno Moller + Compañía Móvil de Poesía
(Junín) (Paula Yende,
Sergio Rigazio, Juan Pablo Caiazza, Royer Grillo, Coco Giaccone
y Juan Manuel Pino) + Pintores
invitados: Sincomando (Jimena Peruyera + Candelaria Wigger + Analía
Gaveglio + Noemí Firma Paz + Julián Cervini)
ENTRADA GRATIS
Sábado
21 de Julio 19 horas en MOMO
Espacio de Arte Experimental Jujuy 310 - Merlo
Javier
"El Cardenal " Domínguez + Pipo Lernoud + Carlos
Nuñez + Osvaldo Vigna + Hernán + Ioshua + Compañía
Móvil de Poesía (Junín) (Paula Yende, Sergio
Rigazio, Juan Pablo Caiazza, Royer Grillo, Coco Giaccone y Juan
Manuel Pino) + Pintor invitado: Claudio Braier ENTRADA
GRATIS
Coiffeur
Ilusionista, cantaguitarrero. Canciones, criolla y voz. http://www.coiffeurclub.com.ar/
Patricia
Carini
Buenos Aires. 1960. Poeta, artista visual, periodista. Publicó
poemas y poemas ilustrados en revistas, y páginas Web: http://www.arteuna.com/,
http://www.parolerovesciate.com/
http://www.vórticeargentina.com.ar/
Participó de la muestra multidisciplinaria
“Estudio Abierto”, edición 2006, con [M.E.M.O]
Mundo Espejo Muro Otro. Fotografías impresas en tela vinílica.
Integra “Las A* Prieto”, publicaron la “Revista
Anacrónica por Mujeres Poetas Argentinas”, 1998. Editorial
“Bajo la luna”, publicará “Do”,
libro de poemas en 2007.
Proyecto
Esquizodelia
Combo poético musical donde las palabras son sostenidas por
bases electronicas, violines, guitarras, bajos y percusiones. Los
textos amables o violentos cobran un fuerte protagonismo así
como algunas formas teatrales se cuelan en las presentaciones. Del
humor al dolor, pasando por la crítica social, del rap a
la psicodelia urbana. Proyecto Esquizodelia muestra su mejor cara
en vivo y en directo. Proyecto Esquizodelia es: Marcelo Rossi: bajo
y programaciones, Diego Moller: guitarra, teclados y violin y Osvaldo
Vigna: textos, voces y percusión. Editaron "Maniquí
tai chi" (2003) y "La venganza de Mao"
(2006). Se encuentran preparando su tercera grabación.
www.proyectoesquizodelia.com
Compañía
Móvil de Poesía
La Compañía Móvil de Poesía no es más
que otro innecesario proyecto, a priori difícil de definir
dentro de los parámetros lógicos
de la actividad cultural. La Compañía Móvil
de Poesía es un grupo no muy numeroso de poetas que dicen
participar de
un grupo de poesía denominado Compañía Móvil
de Poesía que sólo funciona cuando un número
no determinado de ellos
se reúne en un tiempo y espacio delimitado por vagas circunstancias.
Está integrada por:
Juan
Pablo Caiazza L.N.Alem (BA), 1983. Poeta, músico. Escribió
para las revistas La Calandria y Pensázlo, entre otras.Es
fundador de la publicación El Campanario. Estudiante
de Profesorado en Letras. Su obra consta hasta hoy de una seriede
plaquetas titulada Árbol de Poesía y en un
libro inédito cuyo título es Palabra Intemperie
.
Sergio
Rigazio Buenos Aires, 1957. Poeta, músico. Ha publicado
Espejo Retrovisor, poemas, Puebla de Los Angeles, México,
1979. Lo Que Cuelgan Los Lunáticos, poemas, Cuadernos
de villa tranquila, 1984. Mandalas Bebop, poemas, Ediciones
de la pampa chata, Junín, 1996. Los Pelados, novela,
Beatriz Viterbo Editora, Rosario, 1999. The Buick Project y otras
canciones de viaje, poemas, Editorial Llanto de Mudo, Córdoba,
2006. Maragám Blues, novela, Editorial Leviatán,
Buenos Aires, 2006. Co-hacedor del Proyecto Beat 57 (periódico
artesanal y página web).
Paula
Yende Junín, 1978. Poeta, docente, fotógrafa.
Coordina talleres de escritura creativa. Parte de su obra circula
en ediciones
artesanales como Opúsculo (2003), Nocturnos
(plaqueta-objeto, 2004) y Tangueadas (con ilustraciones de
Romina Paesani,
2004). En el 2006 publicó 60 DIN, poemas, Editorial
Llanto de Mudo, Córdoba.
Royer
Grillo Junín, 1982 - ? Poeta, músico. Su poesía
ha sido publicada en diferentes antologías y en varias plaquetas:
la herida perfecta (2003); ecodermis; tren durazno;
correcciones (apuntes para un cortometraje metafísico);
pisca poi (ensayo de identidad); naufragio; y psyco
delia (2004)
Coco
Giaccone Junín, 1981 Músico, artista plástico.
Egresado de la carrera de Artes Visuales de la Escuela Provincial
de
Arte “Xul Solar”, Junín. Editor de la revista
de poesía y artes Cantalagua .
Juan
Manuel Pino Junín, 1987 Músico. Egresado del Conservatorio
Provincial de Música, Junín. Terapista musical.
Hernán
Nació en 1971 y desde comienzos de siglo es vecino de Merlo.
Libros de poemas: 19 (1994), pan (1995), nortes
(1997), trenes hacia afuera (2001), el día látero
(2003), madrecitas de veintipico (libro-cd) (2005) y los
hechos y las cosas (2006). Integró el grupo Verbonautas
juntó a quienes editó el libro conjunto acción
poética (1999).
Javier
"El Cardenal" Domínguez
Cantor de tango. Vecino de Marcos Paz.
Pipo
Lernoud
Periodista, letrista de Miguel Abuelo, Tanguito y Moris, agricultor
y ecologista, Pipo Lernoud parece un pájaro que picotea en
todos lados pero recién ahora se pone a cantar. Cantar es
en este caso decir sus poemas, anotados en cuadernos en los lugares
más insólitos, papeles arrugados de la cárcel
de Villa María en el 67 y embarrados del campo en Ranchos
en el 85, anotados contra la pared en el templo Wat Po de Bangkok
o escritos en una computadora en Nairobi, siempre tratando de capturar
el momento en que uno se pregunta ¿qué hago aquí?
Y la respuesta es sólo la sombra que dejó el chispazo,
el momento en que pasó la ola en la que te sentiste flotando,
la sensación que queda en la mejilla después de la
brisa matinal, el leve escozor de saber que no sabemos. Presentará
su primer libro de poemas: "Sin tiempo sin memoria"
Cuarenta años de poemas 2006 - 1966 .
Osvaldo
Vigna
Nació en 1959 en Merlo. Químico, periodista y agitador
cultural. Editó los libros de poemas "Buenos Aires
Buscado" (1996), "El deseo es un tajo" (2002)
y "Los perros no sudan" (2007). Co-fundó
el Comando Literario e integró el colectivo de poesía
Los Verbonautas. Actualmente es parte del combo poético musical
Proyecto Esquizodelia junto a quienes editó los cds "Maniquí
Tai Chi" y "La Venganza de Mao".
http://www.proyectoesquizodelia.com
Carlos
Nuñez
Nació en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1955. Publicó
los libros de poemas "Casi la Sombra" (1985),
"En la colmena" (1987) y "Vacantes en el Infierno"
(1992). Entre 1996 y 1997 integró el grupo Verbonautas. Recibió
varias menciones en diversos concursos del país y del extranjero.
Ioshua
Nacido el 4 de septiembre de 1982 en la ciudad de Haedo (al oeste
del conurbano bonaerense). Es cantautor (compone todas las canciones
de su actual banda Corazóndeninio), director de su
propio sello discográfico y editorial Deforme Rec+Txt,
lleva publicados 8 fanzines ( Revistitadiy, Dfrm,
Putoelquelee, Homozine, Opposite to straight,
Homociones, U R not alone y Si te cabe), produce
y edita sus propios discos y libros, es solista electrónico
y dj detrás de seudónimos como Shi Shi Alien,
Canibalistikum Cadaver o El mal es hombre, como poeta
escribió y publico 4 libros: Eat my ass, Jinetero,
Tom " y Los Putos . http://spaghettiabasto.com.ar/fotos/album_intervenciones/index.htm
http://www.fotolog.com/homotrash/
|